05/01/2020: A pesar de la pandemia realizó positivo balance de la gestión Cecilia Sepúlveda Chincolef, Presidenta del Consejo Asesor del Área Indap Panguipulli, junto a Raúl Lloncon Alcapan y Edgardo Catrilaf Chospe, miembros del CADA Panguipulli. 05/01/2021 A futuro está el desafíos de establecer una oficina de Indap y mejorar la oficina donde operan los tres equipos territoriales del PDTI en Coñaripe, y que las eventuales ayudas del Estado lleguen en los momentos en que el campesinado lo requiera. Pero el pilar fundamental será reforzar el trabajo asociativo entre el CADA Panguipulli y los campesinos de los diversos rubros de producción para avanzar unidos en pos del desarrollo. Cecilia Sepúlveda Chincolef, Presidenta del Consejo Asesor del Área Indap Panguipulli. En entrevista de El Diario Panguipulli, la Presidenta del CADA Panguipulli, Cecilia Sepúlveda Chincolef, reconoció que "el año 2020 fue un año bien complicado, un año difícil, pero como campesinos hemos salido adelante con nuestros trabajos y con nuestros proyectos que teníamos para el año. Todo salió un poco más lento, pero con la gracia de Dios ya hemos concluido". Entre las actividades relevantes, la dirigenta recordó que "celebramos el Día del Campesino y el año que terminó tuvimos la posibilidad de salir a recorrer diversos sectores de la comuna, oportunidad en que entregamos un estímulo a varios campesinos que se destacaron en sus respectivos rubros. Fue una buena experiencia porque como directorio nos acercamos al campo y la gente nos conoció". El año 2020, reiteró, "igual hicimos nuestro trabajo en forma más lenta, logramos, como dije, el recorrido en el Día del Campesino", y además, agregó, "adoptando rigurosamente todos los resguardos sanitarios que se exigen: mascarilla, distancia física, la verdad es que fue una nueva experiencia". Además, dijo la dirigenta, "trabajamos entregando apoyo a los jóvenes del sector rural que trabajan junto a Indap, se cumplió con ese ideario". La idea, añadió, "es que los jóvenes trabajen mirando hacia el sector campesino, que se acerquen al campo, que sientan que ellos pueden. Ahora, es necesario que las instituciones se pongan la mano en el corazón, que aporten más y apoyen a nuestra juventud", indicó.
En otro aspecto, Cecilia Sepúlveda aseguró que "hoy los campesinos han sembrado más en sus campos, eso se nota en Panguipulli. Hoy se ven terrenos con papas, con huertas más grandes. Hoy se ve a los campesinos vendiendo sus productos en las calles de Panguipulli: lechugas, perejil, cilantro, chalotas, papas nuevas, lo que visto desde la economía familiar campesina es muy bueno". En lo inmediato, la dirigenta dijo que "esperamos poder levantar algunas ferias en los sectores rurales para que los campesinos puedan vender sus productos. Y como directorio del CADA Panguipulli queremos que la gente se encante con lo que produce nuestra gente del campo, y que "los visitantes quieren ver más que un producto, les interesa conocer la procedencia, ojalá entrar en la huerta, escoger algo que les guste, y conocer el sacrificio que hay detrás de cada cultivo". Seguidamente, Cecilia Sepúlveda adelantó que "como CADA Panguipulli queremos seguir trabajando, pero más cerca de la gente, que exista integración. Trabajar en forma coordinada, porque uno va viendo lo que falta. Ahora estamos en pandemia y eso no nos permite proyectarnos, porque no sabemos cómo viene el año 2021. También queremos llegar a sectores donde no pudimos llegar el recién finalizado año 2020, un año donde fue difícil la comunicación, por lo que tuvimos que aprender a usar bien y de mejor manera un teléfono. También tuvimos que pasar de reuniones y trabajo presencial a reuniones online", afirmó. Finalmente, la activa dirgenta Cecilia Sepúlveda Chincolef anifestó que "en forma personal y como directorio esperamos que el año 2020, dentro de todo, no haya sido tan negativo y que este nuevo año 2021 sea mucho más positivo. Pedir a Dios que este nuevo año sea bueno. Ya sé que hay un poco de desánimo, pero debemos llenarnos de energía de alguna forma para salir adelante", concluyó. Edgardo Catrilaf Chospe, miembro del CADA Panguipulli. A su vez, Edgardo Catrilaf Chospe, miembro del CADA Panguipulli, luego de afirmar que "lo importante es el trabajo asociativo", dijo esperar "lo mejor para el año 2021, todos queremos lo mejor, que haya un cambio en esto de la pandemia". En relación a lo que viene, Catrilaf dijo que "la mirada es seguir trabajando con el mundo rural, con los campesinos. Tener el contacto, visitar el terreno, llamar a la gente que vive en el campo para que se acerque a nuestro CADA Panguipulli, y desde esta organización llevar sus inquietudes a las autoridades de todos los ámbitos". Hoy, añadió, "es necesario que trabajemos en forma asociativa, todos unidos, ver nuestras falencias, ver nuestras potencialidades para que de una u otra forma podamos aportar al crecimiento de nuestros campesinos". En cuanto al trabajo, Catrilaf afirmó que "como CADA Panguipulli nos reunimos online con la Seremía de Agricultura, con el Indap Regional, y con las autoridades locales también hay acercamiento, porque aquí se trabaja en equipo y todos debemos tener la voluntad para cooperar y para avanzar". Para terminar, Edgardo Catrilaf señaló: "Solo queremos desearles a todos lo mejor, que sigamos trabajando, pero a la vez nuestro llamado es a cuidarse, que lleguemos bien al final de este nuevo año, pero también deseando el mejor de los éxitos para todos y en especial para el mundo campesino". Raúl Lloncon Alcapan, miembro del CADA Panguipulli. En tanto, Raúl Lloncon Alcapan, también miembro del CADA Panguipulli, luego de reconocer que "la pandemia ha provocado una emigración desde la ciudad al campo", y que "los jóvenes son los llamados a mantener la agricultura familiar campesina", aseguró que "el rol de la agricultura y el trabajo de la tierra de a poco está quedando en manos de los más jóvenes, por lo tanto, es importante que existan cambios regeneracionales y que la institucionalidad del Estado se haga cargo de ello. Es decir, comprometer a la institucionalidad pública como privada a involucrarse en estos asuntos". Lloncon también aseveró que "hoy existe una nueva ruralidad, ya que por la situación actual de pandemia mucha gente que estaba en las grandes ciudades ha vuelto al campo. Aclarar que la agricultura no paró, en tiempos de crisis la actividad campesina proliferó y es el sostén del mundo urbano. Donde haya un campesino produciendo habrá alimentos, habrá desarrollo". En la oportunidad Raúl Lloncon destacó el que "Indap cumplió 58 años de vida, algo que no es menor, más de medio siglo sirviendo al agro en Chile. Hay muchos desafíos en lo social y en lo productivo. El compromiso es grande, porque sin agricultura no vivimos. Es una actividad prioritaria de la cual debemos hacernos responsables todos, porque se genera un circulo virtuoso entre la ciudad y el sector rural, se genera abastecimiento, eso mueve el comercio, eso se traduce en soberanía alimentaria, lo cual nos fortalece como territorio. Hacia allá debemos apuntar". "El CADA es un órgano consultivo, pero también somos un órgano propositivo. Eso puede generar cambios importantes por el bien común, por el mundo del agro, eso es lo que nos motiva para trabajar", aseguró Lloncon. Lloncon también tuvo palabras para reconocer que "hemos cerrado un año difícil, pero que fue fructífero en el sentido, y lo vuelvo a repetir, que la actividad productiva no se ha detenido, el mundo rural sigue produciendo, somos una actividad prioritaria dentro de la comuna. Panguipulli vive y suspira turismo en sí, pero también reconocemos que con las restricciones y medidas sanitarias se ha visto un poco mermada la actividad económica. Por lo tanto, necesitamos generar desarrollo y movilidad económica en sí para que a todos nos vaya bien como ciudadanos en este nuevo año 2021". Finalmente, Raúl Lloncon Alcapan envió un saludo "a todas las campesinas y campesinos que hacen patria en los diversos territorios de la Comuna de Panguipulli, especialmente en los sectores más alejados. Que este nuevo año sea mucho mejor en lo familiar, en lo productivo y en lo social", culminó. |